Mexem Logo
Abrir una cuentaclose
Mexem Logo
Abrir una cuentaclose
As we move into March 2025, investors should keep an eye on Oracle, Adobe, Costco, Broadcom, and BioNTech. Oracle and Adobe are frontrunners in the AI-powered software and cloud services market. Costco is expanding its retail footprint with new store openings. Broadcom is managing the volatility of chip stocks while taking advantage of AI growth opportunities. BioNTech is making strides in the oncology space beyond its COVID-19 efforts. Despite market fluctuations, these companies have strong potential in key sectors. Investors would be wise to monitor earnings reports, company expansions, and industry trends.
El artículo cubre los sectores clave del mercado que hay que vigilar esta semana, centrándose en empresas como Adobe, Oracle, Regeneron, Delta Air Lines y Qualcomm. Se destaca la integración por parte de Adobe de herramientas de IA como Firefly y el crecimiento de Oracle en servicios en la nube y asociaciones de IA con Microsoft y OpenAI. Regeneron sigue ampliando su cartera de medicamentos, Delta se beneficia de la recuperación del transporte aéreo a pesar del aumento de los costes, y Qualcomm se diversifica en los mercados de la automoción y el IoT mientras explora partes del negocio de diseño de chips para PC de Intel.
Jesse Livermore, conocido como el "Gran Orso de Wall Street", fue un legendario operador que acumuló enormes fortunas gracias a su capacidad para leer los mercados. A pesar de su éxito, Livermore también sufrió pérdidas significativas, aprendiendo lecciones básicas sobre la paz, el temperamento, la gestión del riesgo y la estabilidad. Su historia nos enseña que incluso los traders con más talento deben mantener la disciplina y la voluntad para evitar errores debidos a una excesiva confianza y a un riesgo elevado.
Palantir Technologies se disparó al incorporarse al S&P 500, impulsada por el sólido crecimiento de sus ingresos y la ampliación de sus capacidades de IA. El valor ha ganado un 28% en seis meses y busca innovación y valor a largo plazo en el sector tecnológico.
Qualcomm explora la compra de piezas de Intel en medio de dificultades financieras y se expande hacia la realidad mixta con Samsung y Google, con el objetivo de mejorar las aplicaciones de IA basadas en dispositivos y las experiencias de los usuarios.
A medida que nos acercamos a septiembre, estos cinco valores -Apple, Volkswagen, Broadcom, Adobe y Oracle- se encuentran en momentos cruciales. Ya sea por lanzamientos de productos, anuncios de beneficios o reajustes estratégicos, estas empresas ofrecen tanto riesgos como oportunidades. Los inversores deben estar atentos a los próximos informes de resultados, las innovaciones de productos y las tendencias del sector, ya que estas empresas podrían ofrecer importantes oportunidades de crecimiento de la cartera. La diversificación entre sectores -tecnología, automoción, IA y nube- sigue siendo una estrategia inteligente para sortear la volatilidad del mercado y aprovechar el potencial de crecimiento a largo plazo.
Snapchat ha mostrado signos de recuperación con un crecimiento de los ingresos del 16% en el segundo trimestre de 2023 y una previsión de ingresos anuales de 5.350 millones de dólares. A pesar de una pérdida neta de 1.200 millones de dólares, el flujo de caja libre positivo y las mejoras en tecnología publicitaria son una señal de potencial para los inversores a largo plazo.
La próxima semana presenta diversas oportunidades y riesgos en el mercado. Intel se enfrenta a decisiones estratégicas críticas que podrían remodelar su futuro en medio de las continuas dificultades. Coca-Cola sigue siendo una empresa sólida con fuertes dividendos, pero debe innovar para mantener su ventaja. CrowdStrike se enfrenta a las consecuencias de una importante interrupción del servicio y a desafíos legales. Rolls-Royce disfruta de una fuerte recuperación, pero se enfrenta a problemas de valoración. Tesla sigue dominando el mercado de vehículos eléctricos, pero se enfrenta a una dura competencia en China. Los inversores deben seguir de cerca estos acontecimientos para orientarse ante posibles cambios en el mercado.
Las ventas de Tesla en China aumentaron un 37% en agosto, apoyadas por préstamos a interés cero y una normativa favorable. Con planes para una variante de seis plazas del Modelo Y en 2025, Tesla sigue liderando el mercado de vehículos eléctricos, superando a la creciente competencia nacional.
Nvidia registró unos sólidos beneficios en el segundo trimestre de 2025, con un aumento interanual de los ingresos del 122%, hasta 30.000 millones de dólares. A pesar de superar las expectativas, las acciones cayeron casi un 4% debido a las cautelosas previsiones para el tercer trimestre. Nvidia sigue siendo una fuerza dominante en IA, pero el sentimiento de los inversores es sensible a cualquier signo de ralentización del crecimiento. El éxito futuro de la empresa depende de su capacidad para cumplir las altas expectativas y mantener su liderazgo en el competitivo mercado de chips de IA.
Las acciones de Eli Lilly han alcanzado nuevos máximos, impulsadas por medidas estratégicas como importantes reducciones de precios de medicamentos clave y avances en su cartera de productos. Con una capitalización bursátil cercana al billón de dólares, Eli Lilly está bien posicionada para seguir creciendo y dominando el sector farmacéutico, impulsada por el fuerte optimismo del mercado.
A pesar de un descenso del 3,56% interanual, Adobe Inc. ha demostrado su resistencia gracias a sus innovaciones en IA, en particular con sus modelos Firefly. Estos avances han impulsado un crecimiento significativo en los principales segmentos de Adobe, posicionando a la empresa como líder en el espacio de contenidos digitales. Con unas perspectivas financieras positivas y una fuerte adopción de sus soluciones de IA por parte de los clientes, Adobe sigue siendo una inversión sólida para aquellos que buscan sacar provecho del floreciente mercado de la IA.
Nicolas Darvas, jugador de baloncesto y trader, ha transformado 10.000 dólares en más de 2 millones de dólares en los años 50 con su "Método de la Cesta". Su historia ofrece lecciones sobre disciplina, reconocimiento de patrones y estabilidad, demostrando que cualquiera puede tener éxito en el trading.
Las acciones de Nvidia han subido un 150% en 2024, añadiendo 1,82 billones de dólares a su capitalización bursátil. Se prevé que la empresa registre un aumento de ingresos del 112% en el segundo trimestre, hasta 28.680 millones de dólares. A pesar de las recientes presiones sobre los márgenes y una breve caída de las acciones, Nvidia se ha recuperado y prevé un crecimiento de los ingresos del 75% en el tercer trimestre.
Esta semana, los principales informes de resultados de Nvidia, CrowdStrike, Salesforce, Hewlett Packard Enterprise (HPE) y Ulta Beauty determinarán las tendencias del mercado en los sectores de la IA, la tecnología, la ciberseguridad y el comercio minorista. Nvidia está preparada para un fuerte crecimiento impulsado por la IA, mientras que CrowdStrike se enfrenta al escrutinio tras un apagón mundial. El crecimiento de Salesforce puede ralentizarse a pesar de los sólidos resultados del segundo trimestre, y las soluciones en la nube de HPE impulsan el éxito a largo plazo. Ulta Beauty se enfrenta a la intensificación de la competencia y a posibles pérdidas de beneficios. Los inversores deben seguir de cerca estos informes para conocer los riesgos y las oportunidades de un mercado en constante evolución.
Meta Platforms (META) está en plena ola de éxito impulsada por sus innovaciones en IA y sus sólidos resultados financieros. Con una subida del 10% en un mes, las acciones de Meta se acercan a su máximo histórico. A pesar de los importantes gastos de capital en IA y el metaverso, la empresa sigue mostrando un impresionante crecimiento de ingresos y beneficios. Meta sigue siendo una fuerza dominante en el espacio de la publicidad digital, lo que la sitúa en una buena posición para seguir expandiéndose en los próximos años.
Comienza a operar con todo lo necesario: desde una plataforma moderna hasta herramientas gratuitas y comisiones asequibles en sus transacciones