RECURRING INVESTMENTS
PREVISIÓN SEMANAL
NOTICIAS FINANCIERAS
Boeing se enfrenta a un escrutinio de seguridad y a la caída de sus acciones en medio de las inspecciones de la FAA

Tras un incidente de Alaska Airlines, la FAA obliga a inspeccionar los Boeing 737-900ER, lo que hace caer las acciones de Boeing un 14%. En cambio, Embraer prospera financieramente.

Los titanes tecnológicos lideran la subida del mercado: El ascenso de Apple impulsado por la IA

El mercado bursátil está experimentando una notable subida liderada por los "siete magníficos" gigantes tecnológicos, con Apple a la cabeza, gracias a sus innovaciones impulsadas por la IA. Se espera que las acciones de Apple suban un 23%, impulsadas por las tecnologías de IA en los nuevos iPhones.

Resultados del cuarto trimestre de TSMC: Un rendimiento resistente en medio de los retos mundiales

El cuarto trimestre de TSMC registró un beneficio de 7.600 millones de dólares, superando las estimaciones en medio de los desafíos globales. Centrada en los chips de IA, la empresa planea una expansión mundial.

Estrategias para diversificar la cartera de inversiones

El objetivo de la diversificación en la gestión de carteras es obtener mayores rendimientos a largo plazo y reducir los riesgos repartiendo las inversiones entre varias clases de activos, sectores y zonas geográficas. Implica una combinación de acciones, bonos, bienes inmuebles y materias primas, cada uno de los cuales responde de forma diferente a los cambios del mercado. Una diversificación adecuada, que suele lograrse con entre 15 y 30 valores, equilibra los valores de crecimiento y de valor e incluye la exposición internacional. Mitiga los riesgos no sistemáticos (como los específicos de una empresa o los relacionados con un sector) al tiempo que tiene en cuenta los riesgos no diversificables, como los riesgos de mercado y geopolíticos, con el fin de crear una cartera equilibrada adaptada a la tolerancia al riesgo y a los objetivos de inversión individuales.

Crecimiento financiero de AMD en medio de su creciente presencia en el mercado de chips de IA

AMD ha demostrado un notable crecimiento financiero con unos ingresos en el tercer trimestre de 2023 de 5.800 millones de dólares y un aumento del 353,03% en los ingresos netos. El precio de las acciones ha mostrado una recuperación significativa, respaldada por el fuerte sentimiento del mercado y los informes alcistas de los analistas. El enfoque estratégico de AMD en los chips de IA y las adquisiciones clave la posicionan para un crecimiento sostenido, convirtiéndola en un actor notable en la industria de semiconductores.

Alianza pionera de Mazda y Toyota en tecnología del automóvil

Mazda colabora con Toyota integrando un 90% de sistemas similares en los vehículos para reducir costes. Este movimiento estratégico, crucial para el futuro del VE de Mazda, se alinea con los objetivos de producción de Toyota.

Los valores con mayor crecimiento en 2024

Este artículo destaca oportunidades de inversión prometedoras para 2024 en diversas industrias. Cuenta con un gigante tecnológico conocido por la IA y los servicios en la nube, una empresa líder en servicios financieros que sobresale en transacciones digitales y una empresa de semiconductores que muestra recuperación e innovación. Una importante corporación minorista es reconocida por su sólido modelo de negocio y crecimiento, mientras que una empresa de vehículos eléctricos demuestra resiliencia en un mercado competitivo. Una empresa de ciberseguridad destaca por el crecimiento de sus ingresos y la fortaleza del mercado. Un líder de la industria de la IA y los semiconductores muestra un notable rendimiento financiero. Un líder de la industria de comida rápida aprovecha la tecnología para expandirse, una plataforma de comercio electrónico pivota con éxito y una empresa farmacéutica muestra un crecimiento sólido a través de productos innovadores. Estos diversos sectores ofrecen perspectivas atractivas para los inversores en 2024.

Principales acontecimientos del mercado a seguir en la próxima semana

Broadcom, FedEx, Regeneron, Allstate y Delta Air Lines están demostrando resiliencia y crecimiento en sus sectores. El enfoque en IA de Broadcom, la innovación en comercio electrónico de FedEx, los avances biotecnológicos de Regeneron, la solidez financiera de Allstate y la expansión de la flota de Delta señalan futuros prometedores. Estas empresas presentan opciones de inversión atractivas a tener en cuenta esta semana.

Microsoft supera a Apple en capitalización bursátil, lo que indica el creciente dominio de la IA en la tecnología

Microsoft supera a Apple en capitalización bursátil, alcanzando los 2,887 billones de dólares. Este cambio, impulsado por el enfoque de la IA, marca un cambio significativo en el panorama competitivo de la industria tecnológica.

El auge de los ETF de bitcoin revoluciona el panorama inversor

La aprobación por la SEC de 11 ETF de Bitcoin anuncia una nueva era en la inversión en criptomonedas, que combina las finanzas tradicionales con los activos digitales. El lanzamiento registró un volumen de negociación récord de 4.600 millones de dólares, lo que indica el gran interés de los inversores. Esta medida podría tener un impacto significativo en la posición de mercado de Bitcoin y allanar el camino para futuros ETF basados en criptomonedas, aunque se mantiene la cautela debido a la naturaleza volátil de las criptomonedas.

TSMC: una inversión prometedora en el crecimiento de semiconductores impulsado por la IA

TSMC se perfila como una atractiva opción de inversión, al equilibrar las actuales fluctuaciones financieras con un giro estratégico hacia la fabricación de chips de IA. El enfoque de la empresa en la IA, junto con unos indicadores financieros estables y planes de expansión, presenta una oportunidad lucrativa para los inversores que buscan crecimiento a largo plazo en el sector tecnológico. El optimismo de los analistas, respaldado por un sentimiento estable del mercado, subraya el potencial de TSMC como líder en innovación de semiconductores.

Comparación de estrategias de inversión: Empresas de gran capitalización frente a empresas de pequeña capitalización

Las empresas se clasifican por tamaño, de microempresas a grandes empresas, en función del número de empleados y el volumen de negocio; las grandes empresas tienen más de 250 empleados y 50 millones de euros de volumen de negocio. Las pequeñas empresas se definen por el número de empleados o los ingresos, y son conocidas por su adaptabilidad e innovación. Las grandes empresas superan los estándares de las pequeñas, ya que ofrecen un mayor alcance y diversidad de productos. Esta clasificación ayuda en el análisis del mercado y a determinar la elegibilidad para programas gubernamentales. Los valores de pequeña capitalización, valorados entre 300 y 2.000 millones de dólares, ofrecen un alto crecimiento pero una mayor volatilidad. En cambio, las acciones de gran capitalización, con una capitalización bursátil superior a 10.000 millones de dólares, ofrecen estabilidad y dividendos, pero tienen un menor potencial de crecimiento.

Cambio estratégico de Intel ante los retos financieros: Panorama 2024

Los resultados financieros de Intel Corporation en 2024 revelan importantes retos, con notables descensos en ingresos, beneficios netos y BPA. A pesar de estos contratiempos, las adquisiciones y desinversiones estratégicas de la empresa, especialmente en los sectores de la automoción y la inteligencia artificial, ponen de manifiesto sus esfuerzos por adaptarse y crecer. Con un sentimiento cauteloso del mercado y un enfoque en la realineación estratégica, el viaje de Intel en la industria de semiconductores continúa evolucionando en medio de presiones competitivas y financieras.

Hewlett Packard se fija en Juniper Networks para impulsar la IA con 13.000 millones de dólares

La propuesta de adquisición de Juniper Networks por parte de Hewlett Packard Enterprise, por valor de 13.000 millones de dólares, pone de relieve un giro estratégico hacia la IA y las redes avanzadas. A pesar de unos resultados financieros desiguales, con HPE mostrando un fuerte crecimiento de los ingresos netos y Juniper afrontando dificultades de ingresos, la operación ha despertado un sentimiento positivo en el mercado. Esta adquisición podría mejorar significativamente la posición de HPE en el sector de la IA y los servicios en la nube, lo que supone una notable oportunidad para inversores y operadores.

Principales acontecimientos del mercado a seguir en la próxima semana

En medio de la volatilidad del mercado, Helen of Troy, Boeing, Shell, UnitedHealth Group y los líderes bancarios JPMorgan, Bank of America y Citigroup son los valores clave a seguir. Helen of Troy muestra una sólida salud financiera, Boeing afronta los retos con resiliencia, Shell se adapta estratégicamente al comercio de energía, UnitedHealth demuestra crecimiento y los bancos se preparan para informes de resultados cruciales. Estas empresas representan estabilidad y potencial de crecimiento en sus respectivos sectores, lo que las hace atractivas para los inversores.

¿Listo para empezar?

Comienza a operar con todo lo necesario: desde una plataforma moderna hasta herramientas gratuitas y comisiones asequibles en sus transacciones