Mexem Logo
Abrir una cuentaclose
Mexem Logo
Abrir una cuentaclose
En los últimos años, la inversión en bolsa ha captado cada vez más la atención del público, y han aparecido numerosos escritos, consejos y opiniones sobre el tema. El amplio abanico de oportunidades de inversión y la accesibilidad de la información en Internet han contribuido a este creciente interés. Sin embargo, quienes nunca se han ocupado de inversiones a menudo se encuentran perdidos e inseguros sobre cómo navegar por este mundo aparentemente complejo. Dar los primeros pasos, comprender los conceptos básicos y seleccionar la estrategia adecuada son, sin duda, tareas difíciles, especialmente para quienes carecen de experiencia o conocimientos en este campo. En este artículo, presentamos una de las opciones de inversión más sencillas y quizá más estables, accesible a todo el mundo con independencia de su situación financiera.
Las inversiones recurrentes, también conocidas como estrategia de "Dollar Cost Averaging", son un método eficaz que consiste en invertir una cantidad fija con regularidad durante un periodo determinado. La repetición de la inversión de capital está automatizada, ya que podemos establecer una transacción periódica de importe fijo, de forma similar a como automatizamos el pago de facturas a través de la plataforma de nuestro banco.
La distribución del capital invertido en la cartera es responsabilidad del inversor, lo que brinda la oportunidad de adaptar dinámicamente la estrategia a los objetivos financieros individuales y a las preferencias de riesgo. En este caso, la ampliación continua de la cartera implica el esfuerzo del inversor, ya que debe seleccionar en qué productos invertir el nuevo capital que ingresa periódicamente y cómo ajustar la cartera a lo largo del tiempo.
¡Un momento! - ¿No he leído que la inversión recurrente está automatizada?
Fundamentalmente, las inversiones recurrentes conllevan lo anterior, y es innegable que requieren atención al principio. La única excepción es si la inversión recurrente se coloca en un fondo gestionado, en el que el gestor de la cartera hace el "trabajo sucio" a cambio de una remuneración determinada.
En los demás casos, es decir, si gestionamos nosotros mismos la cartera, hay que tener en cuenta varios factores importantes. Los inversores deben vigilar los movimientos del mercado y analizar a fondo los activos o productos seleccionados. Esto puede incluir el examen de los fundamentos de las empresas, análisis técnicos y el seguimiento de las tendencias del mercado. Además de estos requisitos básicos, los inversores deben revisar y modificar periódicamente sus carteras en función de la nueva información y de las condiciones del mercado. Es esencial tener un conocimiento y una comprensión suficientes de las distintas clases de activos y estrategias para tomar decisiones eficaces en la gestión de carteras. La conclusión es que la estrategia básica de una cartera autogestionada puede ser la inversión recurrente, pero una preparación minuciosa y la implicación personal son inevitables para invertir con éxito.
Existe una forma de inversión repetida que minimiza el gasto de tiempo, y no necesitamos ser gurús de la inversión para que esta estrategia sea más eficaz. Esta estrategia es especialmente aplicable a la afirmación de que se pueden minimizar las fluctuaciones del mercado a corto plazo, y tanto la inversión periódica de capital como la compra de productos o artículos bursátiles se producen automáticamente.
El primer paso de la estrategia de "Dollar Cost Averaging" consiste en determinar cuánto queremos invertir a intervalos regulares. Esta cantidad es fija, por lo que sabemos exactamente de cuánto capital disponemos.
El capital disponible regularmente se invierte automáticamente en un activo o grupo de activos cuidadosamente seleccionados, siguiendo un esquema de asignación predefinido en el caso de los grupos de activos. Esta regularidad nos ayuda a construir continuamente nuestra cartera sin necesidad de vigilar activamente los precios ni tomar decisiones de inversión.
Como indica el nombre de la estrategia, con el tiempo se estabiliza el precio medio de compra del activo o grupo de activos adquiridos, lo que reduce el riesgo de sincronización y minimiza el impacto a corto plazo de las fluctuaciones del mercado.
Aunque las inversiones recurrentes no garantizan beneficios a corto plazo, pueden contribuir al crecimiento del patrimonio a largo plazo, especialmente si el inversor mantiene posiciones a largo plazo.
Teniendo en cuenta que toda moneda tiene dos caras, es esencial mencionar algunas desventajas de las inversiones recurrentes. La estrategia no ofrece a los inversores la oportunidad de aprovechar las ventajas de las entradas en el mercado en el momento oportuno, ya que el capital se invierte de forma periódica y predeterminada, independientemente de la situación del mercado. En consecuencia, la estrategia puede perder la oportunidad de aprovechar las caídas temporales del mercado o las oportunidades que ofrecen los valores infravalorados.
No es ningún secreto que, para las inversiones recurrentes, la elección más común recae en diversos fondos de acciones (ETF). Los ETF permiten una diversificación fácil y eficaz. Sin embargo, podemos construir nuestra cartera con la misma eficacia a partir de acciones individuales o incluso bonos. Merece la pena prestar más atención a los productos que pagan dividendos, tanto en el caso de los ETF como de las acciones individuales, ya que los pagos de dividendos contribuyen al crecimiento de la rentabilidad de la cartera a largo plazo, proporcionan ingresos pasivos y, junto con las inversiones recurrentes, pueden dar lugar a una revalorización del capital a largo plazo.
Ya se trate de ETF, acciones individuales u otras clases de activos, la cartera de inversión final debe satisfacer las preferencias y objetivos individuales para tener éxito a largo plazo.
¿Tiene alguna pregunta?
Consulte nuestras preguntas más frecuentes
Manténte conectado a lo que importa y accede a las principales funciones y servicios de tu cuenta MEXEM, todo en un mismo lugar y desde cualquier dispositivo.