Las acciones de Chubb (NYSE:CB) son relativamente desconocidas en Europa, aunque es líder mundial en productos de seguros de daños. La empresa está obteniendo buenos resultados, pero esto aún no se refleja en el precio de sus acciones. A continuación analizamos con más detalle el negocio y la valoración de Chubb Ltd.
Chubb Limited es un holding suizo que incluye varias filiales. La empresa, fundada en 1882, cotiza en la Bolsa de Nueva York y forma parte del índice S&P 500 como la mayor aseguradora del mundo dentro de su nicho. El grupo emplea a más de 34 000 personas y opera en 54 países de todo el mundo ofreciendo una gama de productos de (re)seguros.
Se distinguen los seis segmentos principales siguientes dentro de la oferta: Seguros Comerciales de Bienes y Accidentes en Norteamérica; Seguros Personales de Bienes y Accidentes en Norteamérica; Seguros Agrícolas en Norteamérica; Seguros Generales en el Extranjero, Reaseguros Globales y Seguros de Vida. Su oferta incluye, por un lado, productos de seguros comerciales, como programas de gestión de riesgos, mitigación de pérdidas, productos complejos de gestión de siniestros y productos especializados para sectores específicos como la aviación o la energía. Por otro lado, la empresa también cuenta con productos de seguros personales para particulares, incluidos seguros de hogar, automóvil, paraguas, objetos de valor y productos náuticos de recreo. En algunos países, la gama para particulares se ha ampliado para incluir seguros de accidentes, complementarios de salud y de vida.
En EE.UU., Chubb es conocida sobre todo como aseguradora para las categorías de vivienda más caras y causó una buena impresión al demostrar que está dispuesta a hacer un esfuerzo adicional en comparación con sus competidores. Por ejemplo, durante los incendios forestales del año pasado en California, se puso en contacto con los servicios de bomberos locales y suscribió contratos para proteger las propiedades de sus clientes, principalmente de alto poder adquisitivo. Los clientes adinerados suelen querer proteger muchos de sus bienes valiosos, entre ellos propiedades, pero también coches de lujo, joyas, obras de arte, etc., lo que invariablemente ha hecho que este grupo de clientes sea rentable para la empresa.
En los últimos años, la empresa ha experimentado una exitosa expansión en el mercado asiático de la mano de su Consejero Delegado, Evan Greenberg, con la adquisición, entre otras, de la rama de seguros de salud y accidentes de Cigna Group. Como resultado, cerca del 20% de sus ingresos actuales proceden de Asia. También posee una cartera de bonos de casi 100.000 millones de dólares, que está dispuesta a seguir el ritmo de la subida de los tipos de interés. El rendimiento medio actual de la cartera, del 3,6%, se beneficia de los nuevos tipos de interés medios, que ofrecen un rendimiento en torno al 5,6%.
A pesar de todos los aspectos positivos, las acciones de Chubb Limited han tenido un muy mal comienzo de año. Mientras que el S&P 500 ha subido un 3,5% hasta la fecha, los inversores en Chubb se enfrentan a una pérdida de algo más del 13%. Una de las principales razones de estos malos resultados es la fijación de precios, ya que la empresa tiene dificultades para subir los precios en el mercado de seguros de daños. Mientras tanto, los costes fijos, incluidos los de personal y materiales, aumentan una media anual del 6,5%.
Aun así, la acción parece infravalorada en relación con sus homólogas. Quizás la mejor medida para calibrar la rentabilidad de una compañía de seguros sea su ratio combinado de suscripción de seguros. Este ratio simplemente calcula la diferencia entre lo que la compañía paga en un año en costes y pagos a los clientes frente a lo que la compañía recauda en primas de sus clientes por mantener las pólizas de seguro. En 2022, este ratio se situó en el 87,6% en Chubb, muy por debajo de su media decenal del 90,1%. Un ratio inferior al 100% significa que se está obteniendo un beneficio y cuanto más bajo es el ratio, mayor es la rentabilidad. En este caso, el ratio indica que de toda la prima percibida en 2022, sólo hubo que destinar el 87,6% a gastos y desembolsos.
La empresa anunció recientemente que aumentaría su dividendo trimestral en un 3,6%, hasta 86 céntimos por acción, con una rentabilidad anual por dividendo del 1,6%. Las acciones de Chubb cotizan a solo 10,57 veces sus beneficios previstos para el próximo ejercicio, por debajo de la media del sector, que ronda los 12. La empresa prevé un aumento de la facturación del 20% en 2023 y del 10% en 2024. En los últimos 2 años, se recompraron acciones por valor de unos 7.900 millones de dólares.
Sorprendentemente, incluso el precio objetivo más bajo de los 14 analistas que han seguido este valor en los últimos 3 meses ofrece un potencial alcista de casi el 7%. En conjunto, otorgan una calificación de compra moderada con un precio objetivo medio de 242,93 dólares, aproximadamente un 27% por encima de lo que valen las acciones en la actualidad.
Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida de capital.
www.mexem.com es un sitio web propiedad de MEXEM Ltd y operado por ella. MEXEM Ltd es un broker europeo regulado por CySEC, con licencia nº 325/17.
Lea nuestros Formularios y Divulgaciones.
Cualquier anuncio o comunicación relativa a la distribución de derivados que entren en el ámbito de aplicación del Reglamento de la FSMA de 26 de mayo de 2016 que regula la distribución de determinados instrumentos financieros derivados a clientes minoristas no se dirige al público belga.